INICIO DEL CURSO
21 DE MARZO

DURACIÓN
6 SEMANAS
CURSO ONLINE
Un enfoque integral para ayudar a niños con autismo y TDAH

INFORMACIÓN DEL CURSO
Inicio del curso: 21 de marzo
Duración: 6 semanas
Modalidad: 100% online
Impartido por: genetistas, pediatras, nutricionistas, aromaterapeutas, osteópatas y otros especialistas
Curso online
Un enfoque integral para ayudar a niños con autismo y TDAH
Inicio del curso: 21 de Marzo
Duración: 6 semanas
Modalidad: 100% online
Impartido por: genetistas, pediatras, nutricionistas, aromaterapeutas, osteópatas y otros especialistas
¿Cómo ayudar a tu hijo a desarrollar su máximo potencial: ciencia, nutrición y entorno?
Si tu hijo tiene autismo o TDAH, seguramente has probado muchas estrategias sin ver grandes avances. Pero, ¿y si existiera un enfoque basado en la ciencia que te ayudara a mejorar su sueño, comportamiento, concentración y bienestar?
Nuestro curso online combina genética, nutrición y terapias complementarias para brindarte herramientas prácticas y efectivas que puedes aplicar desde el primer día.
¿Por qué este curso es diferente?
Muchos métodos tradicionales no funcionan porque no tienen en cuenta la individualidad de cada niño. En este curso, combinamos diferentes disciplinas científicas y terapéuticas para crear un enfoque personalizado y efectivo.
- Basado en ciencia: Métodos probados en genética, neurobiología, nutrición y terapias de apoyo.
- Práctico y aplicable: Estrategias concretas que puedes implementar desde el primer día.
- Equipo multidisciplinario: Especialistas de diferentes áreas te guiarán paso a paso.
Temas principales del curso:
- Genética y comportamiento – Cómo los genes influyen en la salud y el desarrollo de tu hijo.
- Nutrición y suplementos – Qué alimentos favorecen el desarrollo y cuáles pueden perjudicarlo.
- Intestino y cerebro – La conexión entre la microbiota y el comportamiento.
- Características sensoriales y entorno – Cómo crear un ambiente adecuado para su bienestar.
- Estrategias prácticas – Acciones concretas que puedes aplicar desde el primer día.
¿Para quién es este curso?
- Para familias con niños con autismo o TDAH que buscan un enfoque basado en la ciencia.
- Para quienes desean mejorar la alimentación, el sueño y el bienestar de su hijo.
- Para quienes quieren dejar de probar métodos sin resultados y aplicar estrategias efectivas.
No damos consejos generales, sino soluciones personalizadas basadas en la ciencia.
Estructura del curso
Módulo 1: Entendiendo a tu hijo y el autismo
- ¿Qué es el autismo?
- Conceptos básicos y definición científica.
- Diferencias entre niños neurotípicos y niños con autismo.
- El espectro del autismo: cada niño es único
- Mitos y realidades comunes.
- La diversidad en el espectro.
- Introducción a la genética: cómo afecta el comportamiento
- Conceptos básicos de genética relacionados con el autismo.
- Genes comunes asociados con el autismo y su impacto.
- Genes clave como MTHFR y COMT: qué significan y cómo afectan al niño.
- Comportamientos y patrones únicos en niños con autismo
- Observación de patrones sensoriales, emocionales y de comunicación.
- Ejemplo práctico: cómo adaptar tu entorno para ayudar a tu hijo.
- ¿Qué es un análisis genético?
-Cómo funciona, qué esperar y beneficios específicos.
-Cómo los genes influyen en la alimentación y la digestión.
Módulo 2: Estilo de vida y entorno
La importancia de una rutina estructurada
- Contenido:
- Cómo una rutina predecible reduce la ansiedad y mejora el comportamiento.
- Elementos esenciales de una rutina diaria adaptada a niños con autismo (actividades, descanso, tiempos libres).
- La flexibilidad dentro de la estructura: cómo manejar cambios imprevistos sin afectar la estabilidad del niño.
Integración sensorial en casa
- Contenido:
- ¿Qué es la integración sensorial y por qué es importante para niños con autismo?
- Identificación de las sensibilidades sensoriales del niño (auditiva, táctil, visual, etc.).
- Ejercicios simples con herramientas como pelotas antiestrés, mantas con
Observación consciente del niño
- Contenido:
- Qué observar en el día a día: patrones de comportamiento, reacciones emocionales y sensibilidad a estímulos.
- Herramientas para registrar observaciones: uso de diarios, listas de verificación y grabaciones breves.
- Cómo interpretar estas observaciones para identificar áreas de mejora o necesidades especiales.
Salud intestinal y su impacto en el bienestar
- Contenido:
- La relación entre la microbiota intestinal y el comportamiento en niños con autismo.
- Identificación y manejo de posibles problemas como parásitos o desequilibrios intestinales.
- Cómo mejorar la salud intestinal a través de cambios en la dieta (alimentos probióticos y prebióticos).
Empatizando con la perspectiva del niño
- Contenido:
- Cómo perciben los niños con autismo el mundo a nivel sensorial, emocional y social.
- Estrategias para adaptarse a sus necesidades: cómo comunicarse mejor, respetar su espacio y manejar estímulos externos.
Módulo 3: Nutrición para la salud y el desarrollo
La conexión entre la nutrición y el comportamiento
- Contenido:
- Relación entre lo que comen los niños y cómo se sienten o comportan.
- Alimentos beneficiosos para el enfoque, el sueño y la regulación emocional.
- Alimentos que deben evitarse o limitarse (azúcares refinados, colorantes, gluten, caseína).
Micronutrientes esenciales para el desarrollo cerebral
- Contenido:
- Vitaminas y minerales clave: hierro, zinc, magnesio, ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B.
- Fuentes alimenticias naturales y estrategias para incorporarlas a la dieta del niño.
- Cuándo y cómo considerar la suplementación de manera segura.
Diseño de un plan de alimentación personalizado
- Contenido:
- Cómo crear un menú semanal equilibrado basado en las necesidades específicas del niño.
- Estrategias para manejar la selectividad alimentaria: exposición gradual, combinaciones atractivas.
- Ejemplos de snacks y comidas rápidas que gusten a los niños y sean nutritivas.
Estrategias para superar la selectividad alimentaria
- Contenido:
- Entender las razones detrás de la selectividad alimentaria en niños con autismo.
- Técnicas prácticas: presentación visual atractiva, exposición repetida, involucrar al niño en la preparación de alimentos.
- Cómo manejar la frustración de los padres ante la resistencia alimentaria.
Módulo 4: Aromaterapia y Terapia con Flores de Bach
Introducción a la aromaterapia y Flores de Bach
- Contenido:
- Breve presentación del profesional y su experiencia.
- Qué son la aromaterapia y las Flores de Bach y cómo pueden apoyar en la regulación emocional de los niños.
- Beneficios generales de estas terapias en el contexto del autismo.
Fundamentos científicos de la aromaterapia y Flores de Bach
- Contenido:
- Cómo los aceites esenciales y las Flores de Bach actúan a nivel sensorial y emocional.
- Respaldo científico detrás de su uso en niños.
- Precauciones y contraindicaciones para su uso seguro.
Qué es la terapia con Flores de Bach y cómo funciona
- Contenido:
- Introducción a las Flores de Bach: qué son y cómo se usan.
- Principales esencias y sus propósitos (por ejemplo, calma, concentración, reducción de la ansiedad).
- Ejemplos prácticos de situaciones y comportamientos que pueden mejorar con estas esencias.
Cómo preparar una fórmula personalizada con Flores de Bach
- Contenido:
- Pasos para crear una fórmula personalizada basada en las características y necesidades del niño.
- Ejemplos de combinaciones para comportamientos específicos:
- Ansiedad: esencias A, B, C.
- Irritabilidad: esencias X, Y, Z.
- Dificultades para dormir: esencias M, N, O.
- Recomendaciones sobre la dosis y la frecuencia de uso.
Uso de difusores para aceites esenciales
- Contenido:
- Cómo usar un difusor de aceites esenciales para crear un ambiente relajante.
- Los aceites más recomendados para calmar antes de dormir (lavanda, manzanilla, etc.).
- Duración y momentos ideales para usar el difusor (antes de dormir, en momentos de estrés).
Módulo 5: Osteopatía y Acupuntura para el Sistema Nervioso
Introducción a la osteopatía y la acupuntura
- Contenido:
- Breve presentación del profesional y su experiencia.
- ¿Qué son la osteopatía y la acupuntura? Principios básicos y beneficios para los niños con autismo.
- Explicación del enfoque holístico y cómo estas terapias trabajan con el sistema nervioso.
Cómo afecta el sistema nervioso a los niños con autismo
- Contenido:
- Relación entre el sistema nervioso, los trastornos sensoriales y el comportamiento.
- Señales de desregulación del sistema nervioso (hiperactividad, ansiedad, sensibilidad extrema).
- Cómo la terapia manual y la acupuntura pueden ayudar a regular estas respuestas.
Preparación antes de la terapia manual – Máquina calmante
- Contenido:
- Explicación sobre el uso de la máquina calmante: qué es, cómo funciona y por qué es esencial antes de la terapia manual.
- Beneficios de calmar al niño antes del tratamiento para optimizar los resultados.
- Cómo preparar al niño en casa para sesiones de terapia manual o acupuntura.
Terapia manual y acupuntura – Enfoque práctico
- Contenido:
- Cómo se realiza la terapia manual y qué esperar durante una sesión.
- Introducción a la acupuntura adaptada para niños: agujas finas y técnicas no invasivas.
- Precauciones y recomendaciones para el cuidado posterior a las sesiones.
Módulo 6: Gestión del estrés en niños y padres
- Técnicas de relajación para niños: respiración profunda, yoga.
- Cómo manejar el estrés como padre
- Recursos para evitar el agotamiento parental.
TARIFA BÁSICA
150€
¿QUÉ INCLUYE?
Acceso a las lecciones durante 10 meses.
Materiales: PDF, listas de verificación, recomendaciones, guías.
TARIFA PREMIUM
300€
¿QUÉ INCLUYE?
Acceso a las lecciones durante 10 meses.
Materiales: PDF, listas de verificación, recomendaciones, guías.
Sesiones de Zoom con el Dr.Lao para hacer las preguntas (una vez por semana).
(plazas limitadas)